¿quienes somos?
Cordillera es un proyecto multimedial que crea un espacio virtual y digital para la divulgación y apropiación de contenidos musicales relacionados con el DIY y el sentido independiente de la construcción cultural de la música.
Cordillera nace a principios del 2016 cuando un grupo de personas se empiezan a pensar la necesidad de registrar lo que pasa en escenarios subterraneos donde se gestan nuevas propuestas musicales y nuevos contenidos del sentir y el vivir de las nuevas juventudes.
Sin embargo en el propio devenir del proyecto nos hemos encontrado con la necesidad de abordar otros temas que nos rodean como sociedad desde nuevas perspectivas y formatos. Es por ello que hemos impulsado líneas editoriales, radiales, y documentales para retratar nuestro entorno y proponer nuevos debates con la comunidad que se acerca al proyecto.
El proyecto se piensa como un medio de comunicación, un repositorio musical, una radio independiente, y un canal para democratizar mensajes y propuestas que contribuyan a pensarnos nuestro sentido artístico, y nuestro devenir social.
En cordillera hay un espacio abierto para todos aquellos que quieren escribir artículos y crear contenidos que contribuyan a construir conocimiento desde espacios críticos, autogestionados y libres.
Editorial (últimas entradas)
La cuarentena de los encuarentenados
Fascismo en Colombia
Música REciente
Cordillera radio (últimos episodios)
Lo que hacemos
1. Registro audiovisual de presentaciones en vivo, sean full sets, lives o sencillos de bandas musicales dentro de la esfera DIY en Bogotá y Colombia. Promovemos un repositorio de contenidos musicales que emergen desde espacios subterráneos y contraculturales
2. Editorial. Contamos con un enfoque editorial que consta de reseñas, entrevistas, notas, especiales y comités investigativos. Cada mes abrimos una convocatoria para que la sociedad en general pueda motivarse a escribir y reflexionar en torno a diversos temas que van cambiando.
3. Cordillera Radio es una iniciativa de producción radial y podcast que tiene como objetivo principal propiciar nuevos espacios digitales para la apropiación de la música y los trasfondos que emergen del sentido artístico de la misma
4. Cordillera landscapes busca reflexionar, a través del documental y la crónica audiovisual, aspectos humanos y sociales que no necesariamente están en relación con la música, y que pretende evidenciar realidades de la sociedad en que la vivimos.
5. Taller de Alto Desempleo (TAD) es un proyecto multidimensional cuyo propósito es fomentar el desarrollo de prácticas artísticas contemporáneas en la ciudad de Bogotá, propiciando un espacio/laboratorio para la experimentación.